Montevideo, Uruguay.- El Senado uruguayo aprobó este miércoles el proyecto de ley de Muerte Digna, convirtiendo al país en el tercero de Sudamérica en legalizar la eutanasia, después de Colombia y Ecuador. La iniciativa fue respaldada por legisladores del oficialista Frente Amplio y por representantes de los partidos opositores Colorado y Nacional.
Tras más de diez horas de debate, la votación finalizó con 20 votos afirmativos sobre 31 presentes. “Se está votando, 20 en 31, afirmativo, aprobado el proyecto el cual se comunicará en el día al Poder Ejecutivo”, anunció el presidente de la Cámara de Senadores.
La nueva ley garantiza el derecho de las personas mayores de edad, psíquicamente aptas, que padezcan enfermedades terminales incurables o sufrimientos insoportables, a acceder a la eutanasia. Este derecho se extiende a ciudadanos uruguayos —naturales o legales— y a extranjeros con residencia habitual en el país.
El texto establece que todas las instituciones del sistema de salud, públicas y privadas, deberán ofrecer el servicio. En caso de que un profesional médico invoque objeción de conciencia, la institución deberá garantizar el procedimiento por otros medios.
El proyecto había sido aprobado previamente en la Cámara de Diputados el pasado 13 de agosto y luego analizado por la Comisión de Salud Pública del Senado, que recibió a diversos colectivos antes de elevarlo al pleno.
Con la sanción definitiva, el Poder Ejecutivo tiene un plazo de 180 días para reglamentar la ley y establecer los protocolos necesarios para su implementación.
La aprobación marca un hito en la región y abre el debate sobre los derechos individuales al final de la vida en América Latina