13.6 C
New York
lunes, octubre 13, 2025

Buy now

Finaliza ofensiva israelí en Gaza tras acuerdo de alto el fuego: liberan rehenes y prisioneros

Internacionales.- Tras dos años de devastadora ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, este lunes se concretó un acuerdo de alto el fuego que permitió la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes vivos retenidos por Hamas, así como la excarcelación de más de 1.900 prisioneros palestinos por parte de Israel.

El pacto, mediado por actores internacionales, marca el cierre de una etapa de violencia que dejó más de 67.000 palestinos muertos, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza. La mayoría de las víctimas fueron mujeres y niños, en un conflicto que arrasó con infraestructura civil, hospitales, escuelas y viviendas, y desplazó al 90% de la población gazatí.

En Cisjordania y Gaza, miles de personas salieron a las calles para recibir a los prisioneros liberados, muchos de ellos detenidos sin cargos o condenados a cadena perpetua por resistir la ocupación. En Beitunia y Khan Younis, los autobuses fueron recibidos con vítores, banderas y cánticos.

Por su parte, Hamas anunció la entrega de los cuerpos de cuatro ciudadanos israelíes fallecidos durante el cautiverio, mientras continúa la búsqueda de otros restos. Un equipo internacional trabajará en la localización de los desaparecidos.

Intervención internacional y tensiones políticas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó Israel y Egipto para respaldar el acuerdo. En su discurso ante la Knesset, instó a transformar los logros militares en una oportunidad para la paz regional. Posteriormente, encabezará una cumbre en Sharm el-Sheikh junto al presidente egipcio Abdel-Fattah el-Sissi y líderes de más de 20 países.

El plan propuesto contempla la creación de una administración internacional en Gaza, con participación de tecnócratas palestinos y fuerzas de seguridad árabes. También se prevé un eventual papel para la Autoridad Palestina, aunque Israel ha mostrado resistencia a esa posibilidad.

Netanyahu, bajo presión internacional y crecientes protestas internas, aceptó el alto el fuego. Sin embargo, persisten tensiones sobre el futuro de Hamas, el retiro total de tropas israelíes y la reconstrucción del territorio.

Gaza en ruinas y en crisis humanitaria

La guerra, iniciada en octubre de 2023 tras un ataque de Hamas en el sur de Israel, ha dejado a Gaza en una situación crítica. La destrucción masiva ha generado una emergencia humanitaria, con zonas afectadas por hambruna y escasez de servicios básicos. El acuerdo incluye el aumento de ayuda internacional para atender a la población desplazada y afectada.

Mientras se discute el futuro político del enclave, la población gazatí enfrenta el reto de reconstruir sus vidas tras años de bombardeos, bloqueos y ocupación militar. La comunidad internacional ha exigido garantías para la protección de los derechos humanos y el fin de las políticas de castigo colectivo.

Este acuerdo representa un punto de inflexión en el conflicto, pero no resuelve las causas estructurales de la violencia. La ocupación, el bloqueo y la negación de derechos continúan siendo temas centrales en la lucha del pueblo palestino por su autodeterminación.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles