15.3 C
New York
viernes, octubre 10, 2025

Buy now

Los diez últimos ganadores del Premio Nobel de la Paz

La opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz. Esta es la lista de los diez últimos laureados.

– 2025: María Corina Machado (Venezuela)

El Comité Noruego del Nobel galardonó este viernes a la opositora venezolana María Corina Machado, quien vive en la clandestinidad, por su «incansable» defensa de la democracia frente al «brutal» gobierno de Nicolás Maduro.

– 2024: Nihon Hidankyo (Japón)

Nihon Hidankyo reagrupa a supervivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en 1945 y ganó el premio por «sus esfuerzos a favor de un mundo sin armas nucleares y por haber demostrado, mediante testimonios, que las armas nucleares no deben volver a utilizarse nunca más».

– 2023: Narges Mohammadi (Irán)

La defensora iraní de los derechos de la mujer, encarcelada en Irán, recibió la distinción «por su combate contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos».

– 2022: Ales Bialiatski (Bielorrusia), Memorial (Rusia) y el Centro por las Libertades Civiles (Ucrania)

El comité premió al activista bielorruo y a estos dos organismos «por su impresionante esfuerzo para documentar crímenes de guerra, violaciones de los derechos humanos y abusos de poder».

– 2021: Maria Ressa (Filipinas/Estados Unidos) y Dmitri Muratov (Rusia)

Los periodistas fueron distinguidos «por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera». 

– 2020: Programa Mundial de Alimentos (PMA)

El organismo de la ONU fue galardonado con el Nobel por «sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, su contribución para mejorar las condiciones de paz en las zonas de conflicto y por haber impulsado los esfuerzos para no convertir el hambre en un arma de guerra».

– 2019: Abiy Ahmed Ali (Etiopía)

Abiy Ahmed Ali, que era el entonces primer ministro etíope, recibió el galardón por la reconciliación entre su país y Eritrea.

– 2018: Denis Mukwege (RD Congo) y Nadia Murad (Irak)

El ginecólogo Denis Mukwege, originario de República Democrática del Congo, y la yazidí Nadia Murad fueron laureados por sus esfuerzos para poner fin al uso de la violencia sexual como arma de guerra.

– 2017: Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN)

La ICAN fue premiada por su lucha para abolir las armas nucleares en el mundo.

– 2016: Juan Manuel Santos (Colombia)

El expresidente colombiano recibió la máxima distinción por haber contribuido a poner fin a medio siglo de guerra interna en Colombia.

jll/st/sag/meb

© Agence France-Presse

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles