Los Ángeles, California.- La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó una moción clave que podría activar un estado de emergencia local en respuesta a las intensas redadas migratorias realizadas por ICE desde junio, las cuales han generado cientos de detenciones y un creciente temor entre las comunidades inmigrantes.
La propuesta, impulsada por las supervisoras Lindsey P. Horvath y Janice Hahn, recibió el respaldo mayoritario de la Junta con cuatro votos a favor y uno en contra. El texto será sometido a una votación definitiva el próximo 14 de octubre, y de ser ratificado, permitirá al condado desplegar medidas urgentes de apoyo para las familias afectadas por los operativos.
“Estas redadas no tienen que ver con seguridad, sino con sembrar miedo”, expresó Horvath durante la sesión. “La declaración de emergencia es nuestra forma de responder con humanidad, coordinación y todas las herramientas legales disponibles para proteger a nuestras comunidades”.
Entre las acciones contempladas por la iniciativa se incluyen:
- Contratación acelerada de personal y servicios esenciales.
- Asignación de fondos para asistencia financiera y defensa legal de inmigrantes detenidos.
- Evaluación de una moratoria de desalojos para quienes hayan perdido ingresos debido a los operativos.
El borrador de la medida subraya la necesidad de una “respuesta coordinada ante el impacto humanitario y social” generado por las acciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Además, la Junta ha solicitado un informe legal para explorar mecanismos que fortalezcan esta estrategia frente a las políticas federales de deportación.
Los Ángeles, que alberga una de las comunidades inmigrantes más numerosas del país, ha sido epicentro de las redadas en los últimos meses. Organizaciones locales denuncian un “clima de terror” y exigen mayor protección para las familias vulnerables.