Chicago, Illinois.- Un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el vecindario de Bronzeville dejó más de 40 personas detenidas, incluyendo cuatro migrantes arrestados en el exterior de un refugio administrado por la iglesia Bright Star, según confirmaron autoridades locales.
La intervención forma parte de la Operación Midway Blitz, una iniciativa federal que ha resultado en más de 800 arrestos de inmigrantes indocumentados en Chicago y otras ciudades de Illinois. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la acción como una respuesta a la presencia de personas con antecedentes penales o con órdenes de deportación, especialmente en zonas vinculadas a la pandilla Tren de Aragua.
Durante el operativo, testigos reportaron la llegada de siete vehículos federales sin identificación al refugio, donde agentes persiguieron a migrantes que se encontraban en el exterior. Parte de la redada fue transmitida en vivo por redes sociales, generando una ola de indignación entre activistas y residentes.
Caryl R. West, directora ejecutiva de desarrollo comunitario de Bright Star, calificó la redada como “traumatizante” y expresó preocupación por el impacto emocional en los residentes del albergue, muchos de los cuales reciben apoyo en salud mental. “Han vivido pérdidas y traumas. Ver comprometido un espacio que representa seguridad es profundamente doloroso”, declaró a ABC7.
Además de Bronzeville, el DHS confirmó que en South Shore se realizaron 37 arrestos adicionales. En total, unos 300 agentes participaron en el despliegue, acompañados por equipos tácticos armados. Testigos indicaron que entre los detenidos había mujeres y jóvenes, quienes fueron trasladados con las manos atadas a vehículos oficiales.
El gobernador de Illinois, J.B.Pritzker, criticó duramente la operación, denunciando la falta de coordinación con el gobierno estatal y calificando como “desproporcionada” la solicitud federal de desplegar 100 tropas en Chicago. La administración federal sostiene que la operación busca enfrentar a los “peores de los peores” que, según sus declaraciones, se han refugiado en ciudades santuario.