16.9 C
New York
sábado, octubre 11, 2025

Buy now

Youtube acuerda pagarle 24,5 millones a Trump por prohibir su cuenta en 2021

YouTube acordó pagarle al presidente Trump un acuerdo de 24,5 millones de dólares en su demanda contra el gigante tecnológico por prohibir su cuenta en enero de 2021.

Este lunes se dió a conocer que el presidente Donald Trump firmó documentos de acuerdo que requerirán que YouTube pague 24,5 millones de dólares para resolver una demanda después de que la compañía suspendiera la cuenta del presidente en enero de 2021 tras el motín frente al edificio del Capitolio de Estados Unidos.

El acuerdo subraya cuánto han cambiado las plataformas sociales su enfoque de moderación durante la segunda presidencia de Trump. YouTube y otras empresas prohibieron previamente contenido que afirmaba que Trump había ganado las elecciones de 2020 o instaba a la gente a desconfiar de las vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, las empresas prácticamente anularon esas políticas cuando Trump se presentó de nuevo a las elecciones presidenciales.

Los abogados de Trump pidieron a la Corte que impida a los gigantes tecnológicos “ejercer censura” o “control editorial” sobre las publicaciones de un presidente estadounidense.

Meta y X también le pagaron

Así mismo, en enero Trump había llegado a un acuerdo con Meta, de Mark Zuckerberg, por el cual Meta pagó aproximadamente 25 millones de dólares. El acuerdo entre Trump y Meta, se produjo después de que Trump presentara una demanda en 2021 después de que la compañía incluyera sus cuentas en la lista negra «indefinidamente», tras los eventos del 6 de enero de 2021. También Twitter/X pagó 10 millones de dólares.

Otro acuerdo ganado con CBS

El presidente Trump también recibió recientemente un acuerdo de CBS por su decisión de editar engañosamente una entrevista con Kamala Harris durante la campaña presidencial del 2024. CBS se vio obligada a pagar millones de dólares al presidente Trump y aceptó cambiar su política editorial en un acuerdo.

El presidente Trump presentó una demanda de 20 mil millones de dólares contra Paramount, la empresa matriz de la cadena, por editar engañosamente una entrevista de ’60 Minutes’ con Kamala Harris, en el que argumentaba que el programa 60 Minutes fue descubierto editando las respuestas de Kamala para hacerla sonar coherente y normal.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles