Washington, D.C.- El presidente Donald Trump anunció este lunes su intención de imponer un arancel del 100% a todas las producciones cinematográficas realizadas fuera de Estados Unidos, como parte de una estrategia para revitalizar el sector fílmico nacional y frenar lo que calificó como una “pérdida sistemática” del negocio cinematográfico a manos de otros países.
A través de una publicación en Truth Social, el mandatario expresó que la industria del cine estadounidense ha sido “robada” por naciones extranjeras, comparando la situación con “quitarle un caramelo a un niño”. En ese sentido, aseguró que la medida busca corregir un problema que, según sus palabras, “parece no tener fin”.
La propuesta, que ya había sido anticipada en mayo, incluiría instrucciones al secretario de Comercio, Howard Lutnick, para avanzar en la implementación del gravamen. No obstante, hasta el momento no se han detallado los mecanismos de aplicación ni si la tarifa afectará exclusivamente a películas estrenadas en salas o también a contenidos distribuidos por plataformas digitales.
Durante su anuncio, Trump también arremetió contra el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien calificó de “débil e incompetente”. Señaló que el estado, sede de Hollywood y epicentro de la producción cinematográfica nacional, ha sido particularmente golpeado por la competencia extranjera.
La iniciativa se enmarca en una política comercial más amplia que el presidente ha mantenido desde su mandato anterior, caracterizada por la imposición de aranceles a diversos países. Según reportes de EFE, estas tarifas han oscilado entre el 10% y el 50% en el caso de naciones como India y Brasil.
Además del gravamen a las películas extranjeras, Trump ha anunciado recientemente nuevos aranceles que entrarían en vigor el 1 de octubre. Entre ellos se incluyen un 100% sobre medicamentos importados, un 50% sobre gabinetes de cocina y tocadores, un 30% sobre muebles tapizados y un 25% sobre camiones pesados.
La propuesta ha generado expectativas en el sector, aunque aún se espera mayor claridad sobre su alcance y posible impacto en el mercado audiovisual global.