Una profesora de inglés generó un amplio debate al contar en redes sociales la consulta de una estudiante sobre la posibilidad de redactar un trabajo final en español, a pesar de cursar un máster de especialidad en ese idioma.
“Oye Dunya, ¿tenemos que escribir el trabajo en inglés?”, le consultó la alumna a través de un correo electrónico. Ante tal consulta, la educadora respondió que tanto la redacción como la defensa del trabajo debían realizarse en inglés, conforme a las condiciones del máster.
“¿Y si yo no quiero hacer un producto educativo, estoy obligada a implementar en la otra opción lo que yo escoja? Porque no sé si me da tiempo de implementar, ni sé si me apetece”, planteó después la alumna, según contó la profesora en su video.
El caso generó reacciones entre los usuarios de TikTok, quienes expresaron opiniones divididas sobre la flexibilidad de los programas de idiomas.
«Yo creo que el problema está en que escogen inglés porque es quizá (puede que esté muy equivocada) es lo que más salidas tiene o más oportunidades tiene después, pero claro no están a gusto/conforme con las condiciones porque no es algo que hayan elegido por gusto o pasión por ser profes de inglés» , opinó un internauta.
Otra persona agregó: «Yo alucino con que en algunas universidades hagan el trabajo final en español, están cursando filologías o especialidades de idiomas».
Una internauta fue más tajante al expresar: «normal que luego los alumnos no aprendan inglés como dios manda en la vida con el profesorado que hay». Y otra complementó diciendo: «Yo cuando hice el máster no daba crédito. El nivel de los estudiantes/futuros profesores es bajísimo en cuanto a cultura general».
@mdunyateacher Cada día me sorprendo más con algunas preguntas que me hacen… #teacherlife #english #clases #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #foryoupage❤️❤️ ♬ sonido original – mdunya