Washington D.C. – El presidente Donald Trump, informó a los estadounidenses este jueves sobre la creación de un nuevo grupo operativo federal destinado a combatir el terrorismo doméstico y la violencia organizada, con especial énfasis en lo que ha denominado “grupos criminales de izquierda radical”.
La iniciativa fue formalizada mediante un memorando presidencial firmado en la Oficina Oval, que autoriza la conformación de un equipo interinstitucional compuesto por diversas agencias federales. Entre los grupos señalados por el mandatario se encuentra Antifa, recientemente designado como organización terrorista doméstica, a pesar de que expertos advierten que no se trata de una entidad formal ni estructurada.
El documento firmado por Trump sostiene que la violencia política actual no responde a hechos aislados, sino a “campañas sofisticadas y organizadas de intimidación, radicalización y amenazas”, cuyo propósito sería silenciar voces disidentes, influir en decisiones políticas y socavar el funcionamiento democrático.
Durante el acto de firma, el presidente estuvo acompañado por la fiscal general Pam Bondi, quien elogió la medida como un paso firme para “liberar a las fuerzas del orden” y perseguir a cualquier grupo organizado que represente una amenaza, aunque sin especificar cuáles serían esos grupos.
La firma del memorando se produjo poco después de que medios como The New York Times informaran sobre investigaciones federales en curso contra Open Society Foundations, una red de financiamiento progresista fundada por el empresario George Soros.
Trump ha vinculado recientes actos de violencia política, como el asesinato del activista conservador Charlie Kirk y un tiroteo contra una instalación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), con sectores de la “izquierda radical”.
El memorando también instruye a los Grupos Conjuntos de Terrorismo (JTTF), al Departamento de Justicia y al Departamento del Tesoro a identificar y desmantelar las redes de financiamiento que respaldan a estos grupos, como parte de una estrategia más amplia para reforzar la seguridad interna.