Nueva York.- Durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su postura de intensificar las operaciones militares en el Caribe como parte de su estrategia para combatir organizaciones que su gobierno ha clasificado como terroristas.
El mandatario sostuvo que Washington “no tiene otra alternativa” más que eliminar por completo a estos grupos, señalando que representan una amenaza global. Entre las organizaciones mencionadas figuran la disuelta red criminal venezolana Tren de Aragua y la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha, a las que acusó de cometer actos violentos con total impunidad.
Trump también vinculó al presidente venezolano Nicolás Maduro con presuntas redes de narcotráfico, afirmando que el ejército estadounidense ha comenzado a actuar contra estos grupos y sus operaciones marítimas. “Vamos a destruir todas las embarcaciones que transporten drogas. No podemos permitir que esto continúe”, declaró.
Estas afirmaciones se produjeron poco después de que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresara su preocupación por el enfoque estadounidense. Lula cuestionó la equiparación entre delincuencia común y terrorismo, y abogó por una estrategia basada en la cooperación internacional, el control del flujo de armas y la lucha contra el lavado de dinero.
“El uso de fuerza letal en contextos que no constituyen un conflicto armado es motivo de alarma”, señaló el mandatario brasileño, quien instó a priorizar soluciones diplomáticas y multilaterales frente a los desafíos del crimen organizado.