Caracas, Venezuela.- El presidente venezolano Nicolás Maduro lanzó nuevas acusaciones contra la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, en medio de crecientes tensiones geopolíticas entre Caracas y Washington.
En declaraciones ofrecidas este lunes durante un encuentro con medios nacionales e internacionales, Maduro afirmó que “toda la isla de Puerto Rico está lista para invadir Venezuela”, en referencia al despliegue militar estadounidense en territorio puertorriqueño.
El mandatario venezolano aseguró que, según sus informaciones, Estados Unidos ha movilizado “100 aviones F-35” y “miles de soldados” en la isla, con la gobernadora al frente de una supuesta operación militar. “La gobernadora va a venir en un destructor de esos a desembarcar aquí en La Guaira. Me imagino que va a desembarcar en Macuto”, ironizó Maduro, al tiempo que defendió el derecho de Venezuela a prepararse para la defensa nacional conforme al derecho internacional.
Estas declaraciones se producen tras un segundo ataque militar estadounidense en el mar Caribe, donde una embarcación fue destruida bajo el alegato de que transportaba narcotraficantes venezolanos.
El presidente Donald Trump confirmó la operación a través de la red Truth Social, calificando a los ocupantes como “narcoterroristas extraordinariamente violentos” y asegurando que se encontraban en aguas internacionales con cargamentos de cocaína y fentanilo. Aunque afirmó contar con pruebas, no se han presentado evidencias públicas que respalden los señalamientos.
La gobernadora González respondió con firmeza, calificando a Maduro como “pandillero, dictador y narcotraficante”, y reafirmando su compromiso con la seguridad de Puerto Rico y del Caribe frente al narcotráfico. “La droga y la violencia que llega a nuestras calles producto de sus operaciones le roban cada día la paz y la vida a nuestro pueblo”, expresó en un comunicado.
Además, la mandataria puertorriqueña acusó a sectores del Partido Popular Democrático (PPD) y del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) de respaldar al régimen venezolano. “En vez de defender a nuestra nación americana, se ponen del lado de un dictador que amenaza a nuestra gente”, señaló.
El intercambio de declaraciones se da en el contexto de una creciente presencia militar estadounidense en Puerto Rico. En los últimos días, al menos cinco aviones F-35 aterrizaron en la antigua base naval Roosevelt Roads en Ceiba, mientras infantes de Marina realizan ejercicios en Aguadilla y equipos anfibios han sido desplegados en la costa de Arroyo.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, también visitó la Base Aérea Muñiz en Carolina para destacar la importancia de estas maniobras en la lucha contra el narcotráfico.