Salt Lake City, Utah.- La Fiscalía del estado de Utah anunció que presentará formalmente cargos de asesinato capital contra Tyler Robinson, de 22 años, acusado de haber asesinado al activista político Charlie Kirk, de 31 años, durante un evento académico en la Universidad del Valle de Utah. La acusación será revelada este martes a las 2:00 p.m. (hora del Este), pocas horas antes de la primera comparecencia virtual del acusado ante el tribunal.
Según los fiscales, Robinson habría actuado motivado por una ideología radicalizada en línea, vinculada a posturas de extrema izquierda. El incidente ocurrió la semana pasada mientras Kirk participaba en un debate con estudiantes universitarios, lo que ha generado una fuerte reacción pública y política.
Líderes como el presidente Donald Trump y el gobernador de Utah, Spencer Cox, han pedido que se aplique la pena máxima al responsable. Utah es uno de los cinco estados que permite la ejecución por pelotón de fusilamiento en caso de que la inyección letal no esté disponible. Aunque este método es legal, su uso ha sido excepcional: la última ejecución por fusilamiento en el estado se realizó en 2010.
La ley estatal establece que la pena capital solo puede aplicarse en casos de asesinato agravado, es decir, cuando el acto deliberadamente pone en riesgo la vida de otras personas. Si el tribunal determina que el caso cumple con estos criterios, los fiscales tendrán un plazo de 60 días para confirmar su intención de solicitar la pena de muerte. El proceso judicial se dividiría en dos fases: una para establecer la culpabilidad de Robinson y otra para decidir la sentencia.
En caso de que no se proceda como delito capital, Robinson enfrentaría cargos de asesinato en primer grado no capital, con una posible condena de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.