25.7 C
New York
lunes, septiembre 15, 2025

Buy now

Venezuela denuncia que EE.UU. realiza misiones de espionaje en su territorio

Caracas, Venezuela.-  El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este domingo un aumento significativo en las operaciones de inteligencia aérea por parte de Estados Unidos sobre territorio venezolano, en lo que calificó como parte de un presunto plan de intervención militar impulsado por el presidente Donald Trump.

Durante una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión (canal venezolano), Padrino López afirmó que los vuelos de reconocimiento del Ejército estadounidense en el Caribe han pasado de ser esporádicos a constantes, con un patrón que ahora incluye incursiones nocturnas y madrugadas. “En agosto se triplicaron las operaciones de exploración, y en septiembre han sido diarias”, aseguró.

Vuelos no notificados y riesgo aéreo

El ministro señaló que los aviones estadounidenses atraviesan la región de información de vuelo venezolana sin presentar planes de vuelo, lo que, según él, representa una violación de las normas internacionales y un riesgo de accidentes. Entre las aeronaves identificadas se encuentra el Boeing RC-135, especializado en recopilación de datos en tiempo real mediante sistemas avanzados de inteligencia electrónica, radares y sensores.

“Sabemos lo que están haciendo. Sabemos el despliegue que tienen en el mar Caribe, con toda la intención de sembrar una guerra”, advirtió Padrino López, quien aseguró que las fuerzas armadas venezolanas están preparadas para responder ante cualquier provocación.

Presencia militar en el Caribe y tensión diplomática

El ministro venezolano también denunció la presencia de ocho buques militares estadounidenses con misiles y un submarino de propulsión nuclear cerca de las costas venezolanas. Aunque Washington sostiene que el despliegue forma parte de operaciones contra el narcotráfico, el gobierno venezolano lo interpreta como una maniobra para generar un cambio político en el país.

La tensión se intensificó este sábado, cuando Venezuela acusó a un destructor estadounidense de abordar una embarcación pesquera con nueve tripulantes en la Zona Económica Exclusiva venezolana. Según el comunicado oficial, 18 efectivos armados ocuparon el barco durante varias horas, en lo que Caracas considera una violación de su soberanía.

Padrino López concluyó que el despliegue militar estadounidense busca provocar un incidente que justifique una escalada bélica. “Están buscando que caigamos en el juego de la provocación para legitimar una agresión”, afirmó.

El gobierno venezolano ha reiterado su rechazo a cualquier acción que amenace la estabilidad regional y ha llamado a la comunidad internacional a mantenerse alerta ante lo que considera una estrategia de presión militar encubierta. La situación continúa generando preocupación en el ámbito diplomático y militar.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles