NN Deportes.- La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha iniciado un procedimiento disciplinario contra la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), tras denuncias de comportamientos racistas ocurridos durante el encuentro eliminatorio rumbo al Mundial 2026 entre El Salvador y Surinam, disputado el pasado lunes en el Estadio Cuscatlán.
La investigación se abrió luego de que la delegación surinamesa reportara insultos racistas dirigidos a sus jugadores y cuerpo técnico al finalizar el partido, en el que Surinam se impuso 2-1 como visitante. Quaraisy Nagessersing, portavoz del equipo, describió los hechos como “inaceptables”, señalando que los gritos ofensivos desde las gradas incluyeron expresiones discriminatorias por motivos raciales.
La Federación de Fútbol de Surinam (SVB) condenó públicamente lo sucedido y anunció que presentará una queja formal ante FIFA y la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), solicitando sanciones contra la federación salvadoreña.
En respuesta, FESFUT emitió un comunicado en el que expresó su rechazo absoluto a cualquier forma de racismo, discriminación u ofensa homofóbica en el entorno deportivo. La entidad aseguró estar colaborando activamente con los órganos disciplinarios de FIFA, entregando toda la documentación requerida para esclarecer los hechos.
“El fútbol debe ser un espacio de respeto, inclusión y unidad”, señaló la federación, reafirmando su adhesión a la política de tolerancia cero que promueve el organismo rector del fútbol mundial.
El incidente se produce en medio del impacto que generó la victoria de Surinam, considerada histórica por analistas deportivos, ya que fortalece sus posibilidades de clasificación en las eliminatorias de la Concacaf.
FIFA aún no ha emitido una resolución sobre el caso, pero se espera que en los próximos días se anuncien medidas que podrían incluir sanciones económicas, restricciones de público o incluso la suspensión de partidos en el Estadio Cuscatlán.