WASHINGTON D.C. – La Administración de Control de Drogas (DEA) ha anunciado un golpe contundente contra el Cártel de Sinaloa, con un operativo de cinco días que resultó en el arresto de 617 presuntos miembros y la incautación de grandes cantidades de drogas, armas y dinero.
La información, que fue hecha pública este lunes 8 de septiembre, se refiere a una operación llevada a cabo contra la que calificó como una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas del mundo, responsable de inundar Estados Unidos con fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína.
Las acciones tuvieron lugar durante cinco días, del 25 al 29 de agosto, tiempo en el que los agentes de la DEA en 23 divisiones nacionales y siete regiones internacionales llevaron a cabo acciones coordinadas que resultaron en la detención de 617 personas, la incautación de grandes cantidades de drogas y activos, golpeando las redes de mando, control y distribución del cártel.
El comunicado de la DEA detalló las incautaciones:
- 480 kilogramos de fentanilo en polvo.
- 714,707 píldoras falsificadas.
- 2,209 kilogramos de metanfetamina.
- 7,469 kilogramos de cocaína.
- 16.55 kilogramos de heroína.
Además de las drogas, las autoridades confiscaron 420 armas de fuego y aseguraron 11.1 millones de dólares en efectivo y 1.7 millones en activos.
La DEA afirmó que el operativo subraya el compromiso de la administración para desmantelar las redes del cártel, a las que responsabiliza directamente por la crisis del fentanilo en Estados Unidos. La agencia aseguró que continuará utilizando «todos los recursos en su arsenal» para degradar la capacidad de control del Cártel de Sinaloa.
Este operativo se da después de que la DEA anunciara una iniciativa de colaboración con México para combatir a los cárteles. Sin embargo, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó públicamente la existencia del supuesto «Proyecto Portero», afirmando que la única coordinación se limita al envío de policías mexicanos a Texas para capacitación.