28.4 C
New York
viernes, septiembre 5, 2025

Buy now

Despedida soñada: Messi marca dos goles en el 3-0 de Argentina ante Venezuela

Lionel Messi se despidió de su gente este jueves en el estadio Monumental con un doblete que hizo vibrar a 80.000 almas. En su último partido por eliminatorias sudamericanas, el 10 lideró la goleada de Argentina por 3-0 a Venezuela en una noche de lágrimas, aplausos y gloria inolvidable.

Messi (39 y 80) y Lautaro Martínez (75) anotaron los goles para el triunfo de Argentina, clasificada hace rato para el Mundial de Norteamérica en 2026, mientras que Venezuela tendrá una última oportunidad para acceder a la repesca en la última fecha de la clasificatoria.

«Me pasan muchas cosas por la cabeza. Hoy fue mi último partido jugando por los puntos. Viví muchas cosas en esta cancha, buenas y no muy buenas, pero ahora estoy viviendo muchas alegrías con Argentina, disfrutando partido tras partido», declaró Messi tras el partido.

«Poder terminar de esta manera, aquí, es lo que siempre soñé, poder festejar con mi gente. Ya tenía el cariño en Barcelona y tenerlo acá también en mi país, es hermoso», amplió Messi, debajo de una ovación y show de luces y fuegos artificiales.

El capitán campeón del mundo en Catar 2022 confirmó que ante la Vinotinto fue su último partido por eliminatorias sudamericanas, por lo que no estará el martes en Guayaquil contra Ecuador, en la decimoctava y última fecha.

«[Lionel] Scaloni decidió que descanse, venga de una lesión y preferimos evitar ese viaje», dijo el ídolo argentino.

Messi no ha confirmado su participación en el Mundial 2026, aunque volvió a advertir que «voy partido tras partido».

«Faltan nueve meses, que pasan rápido y a la vez es un montón. Terminaremos la temporada (con Inter Miami), después tendré seis meses para ver cómo me voy sintiendo».

AFP
El astro del fútbol Lionel Messi posa junto con sus hijos en la previa del partido de Argentina contra Venezuela por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 el 4 de septiembre de 2025 en Buenos Aires

– «Gracias por todo mi capitán» –

Desde varias horas antes, miles de aficionados peregrinaron hacia el Monumental, ansiosos por ver acaso por última vez en suelo argentino a Messi.

«Apenas entré me dieron escalofríos, es la primera vez que vengo», reconoció Beliz Keila, de 17 años, a la AFP, en el ingreso al estadio.

«Es la primera vez que veo a mi ídolo. Nací y crecí con él, lo vi debutar en 2006 y ahora puedo despedirlo. Es una mezcla de sensaciones. Por un lado, la felicidad de poder verlo, y por otro (estoy) partido al medio de la tristeza de que se nos va despidiendo», expresó Benjamín Guillou, un diseñador gráfico de 28 años que viajó desde Tucumán (norte).

El crack había anticipado su viaje a Buenos Aires con toda su familia por tratarse de una jornada especial, cuando expresó que «será un partido muy especial para mí, porque va a ser el último por eliminatorias».

Messi ingresó un rato antes para el calentamiento, recibió una ovación y no pudo evitar las lágrimas de emoción antes del encuentro, con banderas de agradecimiento y un grupo de bombos que conformaban las letras para armar su nombre.

«Gracias por todo mi capitán», rezaba una de las banderas más grandes dedicadas al 10 albiceleste.

Con dos décadas de trayectoria en la selección nacional, Messi es el futbolista con más presencias (193) y máximo goleador (113 tantos), y también es el jugador con más participaciones en la clasificatoria de la región, con 71 cotejos y máximo artillero (35).

Su estreno en la ruta mundialista fue el 9 de octubre de 2005, ante Perú (2-0), en el Monumental, pero su primer gol por este certamen fue tres años después, ante Uruguay (2-1), en camino a Sudáfrica 2010, mientras que el último festejo en casa fue este jueves con un doblete ante Venezuela.

AFP
El astro de Argentina, Lionel Messi, disputa la pelota con Leonardo Flores, de Venezuela, durante un partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 jugado en Buenos Aires el 4 de septiembre de 2025

– El último baile eliminatorio –

La última noche de Messi por eliminatorias sudamericanas fue un concierto acorde con su jerarquía, en el que anotó un doblete, ayudado por un equipo que colaboró con creces, y una participación en el gol restante.

Venezuela opuso una defensa de cinco hombres, pero la barrera diseñada por Fernando Batista no alcanzó para evitar un control hegemónico de los campeones del mundo, que tuvieron el 76% de posesión del balón y totalizaron 17 remates a la valla de un Romo convertido en figura a pesar de los tres tantos recibidos.

Messi, conductor a cargo, generó la primera ocasión clara a los 3 minutos, que terminó con un derechazo de Julián Álvarez tapado por Romo, luego el capitán exigió al portero vinotinto con un zurdazo colocado, y antes del final del primer tiempo, Álvarez recibió por derecha y asistió a Messi, que definió con toque suave ante la salida del portero.

Intentó mejorar Venezuela con los ingresos de Soteldo y Martínez, pero nada alteró el dominio local, que liquidó el cotejo cerca de la media hora, en una acción que inició Messi y terminó con el centro de Nico González para el cabezazo de Lautaro Martínez.

Cinco minutos después, De Paul abrió juego por la derecha, Almada encontró espacio y tocó hacia el medio para la llegada de Messi, que definió para el 3-0 definitivo, para que en el estadio resonara el grito de «dale campeón, dale campeón», en una noche de fiesta para Argentina, la jornada inolvidable de su estandarte.

Alineaciones:

Argentina: Damian Martinez – Nahuel Molina Lucero (Giuliano Simeone 81), Nicolás Tagliafico, Cristian Romero, Nicolás Otamendi – Lionel Messi (cap), Thiago Almada (Nicolas Paz 81), Franco Mastantuono (Nicolás González 63), Leandro Paredes (Exequiel Palacios 74), Rodrigo De Paul – Julián Álvarez (Lautaro Martínez 74). DT: Lionel Scaloni.

Venezuela: Rafael Romo – Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Jon Aramburu, Miguel Zarate (Yeferson Soteldo 56) – Jefferson Savarino (Leonardo Flores 67), Tomás Rincón (cap) (Jorge Luis Yriarte Gonzalez 46), Christian Makoun, Cristian Cásseres Jr, Eduard Bello (John Murillo 81) – José Salomón Rondón (Jose Andres Martinez 56). DT: Fernando Batista.

str/cl

© Agence France-Presse

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles