26.3 C
New York
martes, agosto 26, 2025

Buy now

Universidades de EE. UU. enfrentan múltiples alertas falsas por supuestos tiradores activos

Washington, DC.-  Al menos seis universidades en distintos estados de EE. UU. activaron protocolos de seguridad este lunes tras recibir reportes de presuntos tiradores activos en sus campus. Sin embargo, las autoridades determinaron que la mayoría de las llamadas fueron engañosas y responden a la modalidad conocida como swatting, una táctica que busca generar caos mediante llamadas falsas utilizando tecnología de enmascaramiento de voz y números temporales.

Entre las instituciones afectadas se encuentran la Universidad de Arkansas, la Universidad de Colorado en Boulder, la Universidad Estatal de Iowa, la Universidad Estatal de Kansas, la Universidad de New Hampshire y la Universidad del Norte de Arizona. Todas recibieron amenazas que resultaron ser infundadas.

La Universidad de Carolina del Sur también fue blanco de dos llamadas falsas el domingo por la noche, específicamente en la Biblioteca Thomas Cooper. La policía universitaria informó que ambas comunicaciones fueron realizadas por un hombre no identificado y contenían sonidos de fondo que simulaban disparos, lo que provocó una respuesta masiva de agencias locales.

Otros incidentes recientes incluyen una llamada falsa en la Universidad de Tennessee-Chattanooga el pasado 21 de agosto, así como dos reportes similares en la Universidad de Villanova durante la semana de orientación para estudiantes de primer año.

Las universidades afectadas actuaron con rapidez. La Universidad de Arkansas canceló las clases del lunes como medida preventiva, mientras que la Universidad Estatal de Kansas calificó el incidente como “similar a otros reportes de swatting que se han registrado en instituciones de todo el país”. Por su parte, la Universidad del Norte de Arizona confirmó que “no existió una amenaza activa en ningún momento”.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) se encuentra colaborando en las investigaciones y ha creado una base de datos nacional para rastrear este tipo de llamadas. Aunque aún no se ha determinado si los incidentes están conectados, la agencia continúa recopilando información.

El fenómeno del swatting ha afectado en el pasado a figuras públicas, políticos e instituciones, generando preocupación por el uso malicioso de tecnologías de comunicación para provocar respuestas de emergencia injustificadas.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles