16.3 C
New York
jueves, agosto 21, 2025

Buy now

Corte Federal permite al gobierno de Trump expulsar a 60,000 beneficiarios del TPS de tres países

WASHINGTON D.C. – Una corte federal de apelaciones ha fallado a favor de la administración del gobierno de Donald Trump, suspendiendo una orden judicial que protegía de la deportación a miles de inmigrantes de América Central y Nepal. Se dió a conocer que la decisión, que revoca temporalmente una orden de una corte inferior, abre la puerta para que el gobierno expulse a alrededor de 60,000 migrantes.

Se informó que el fallo del tribunal de tres jueces detiene la validez del Estatus de Protección Temporal (TPS) para:

  • 7,000 nepaleses, cuya protección expiró el 5 de agosto.
  • 51,000 hondureños y 3,000 nicaragüenses, cuyas protecciones temporales expirarán el 8 de septiembre.

El TPS es una designación federal que impide la deportación y otorga permisos de trabajo a inmigrantes de países considerados inseguros debido a desastres naturales o inestabilidad. La administración de Trump ha buscado activamente eliminar estas protecciones como parte de su agenda de deportaciones masivas.

La decisión judicial ha provocado una fuerte reacción por parte de organizaciones y grupos a favor de los derechos de inmigrantes en el país. El codirector del Centro de Derecho y Política de Inmigración de UCLA, Ahilan Arulanantham, criticó la falta de justificación de la corte, calificándola de una violación del debido proceso.

Defensores de los inmigrantes han señalado que los beneficiarios del TPS de Nepal han vivido en EE. UU. por más de una década, mientras que los de Honduras y Nicaragua llevan 26 años, desde que sus países fueron devastados por el huracán Mitch en 1998. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tiene la autoridad para extender estas protecciones, pero el gobierno ha optado por eliminarlas.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles