CDMX, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió este martes la existencia de un acuerdo con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en relación con el denominado ‘Proyecto Portero’, anunciado sorpresivamente por dicha agencia norteamericana.
Durante su conferencia matutina, la mandataria abordó el tema de manera directa, sin que mediara pregunta alguna, subrayando la importancia de aclarar la situación: “No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué”, afirmó.
Sheinbaum explicó que la única interacción reciente con la DEA consiste en un grupo de policías mexicanos que participaron en un taller en Texas, organizado por la Secretaría de Seguridad. “Es todo lo que hay, nada más”, puntualizó.
El día anterior, la DEA había difundido un comunicado en el que anunciaba una “importante iniciativa” bajo el nombre de ‘Proyecto Portero’, cuyo objetivo sería reforzar la cooperación bilateral en la lucha contra los cárteles, enfocándose en la neutralización de los llamados “guardianes”, individuos que controlan los corredores de contrabando en la frontera suroeste.
Ante esta declaración, la presidenta mexicana reiteró que no existe ningún acuerdo operativo con la DEA y que cualquier colaboración en materia de seguridad se realiza de forma conjunta y transparente. “En materia de seguridad, lo único que hay con el Gobierno de Estados Unidos es un acuerdo que está prácticamente listo con el Departamento de Estado y el Gobierno de México”, señaló.
Este convenio, según Sheinbaum, está próximo a firmarse y se fundamenta en principios de soberanía, respeto territorial y confianza mutua. Además, reconoció que existe comunicación formal con el Comando Norte, así como con las secretarías de Marina y Defensa, y otras agencias estadounidenses, pero insistió en que no se ha pactado ninguna operación específica con la DEA.
“Es importante aclarar esto porque cualquier comunicación se hace de manera conjunta. No validamos algo que se emita por parte de una institución del Gobierno de Estados Unidos que no se haya consultado previamente con el Gobierno de México”, concluyó.