24.2 C
New York
lunes, agosto 11, 2025

Buy now

Polémica en Ciudad de México por nuevos espacios públicos para consumo recreativo de marihuana

CDMX, México.- El Gobierno de la Ciudad de México generó controversia esta semana al anunciar la apertura de tres espacios públicos destinados al consumo recreativo de marihuana. 

La medida, que busca regular el uso de la planta en zonas específicas, ha provocado protestas vecinales y reavivado el debate sobre su legalización.

Reubicación de consumidores y control de zonas conflictivas

Como parte del plan, las autoridades desalojaron la Plaza de la Información, ubicada en el cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, un punto emblemático donde por años se congregaban consumidores de cannabis. 

Según reportes oficiales, el área se había deteriorado por el tráfico de otras sustancias y el aumento de la inseguridad.

Situaciones similares se presentaban en otras dos zonas de alta afluencia, donde colectivos cannábicos se reunían sin regulación como parte de su campaña para que el Congreso legisle sobre el consumo de marihuana.

Espacios de tolerancia bajo nuevas condiciones

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que los nuevos puntos buscan preservar el objetivo original de ofrecer espacios de tolerancia para el consumo individual, dentro de los límites legales. 

El secretario de Gobierno, César Cravioto, añadió que el acuerdo con los colectivos incluye la prohibición de venta, intercambio de marihuana y consumo de otras sustancias.

Además, se establecieron reglas estrictas: no se permitirá molestar a transeúntes, y cualquier incumplimiento resultará en el retiro del espacio. El acceso estará limitado a mayores de 18 años, con horario de 8:00 a 20:00 horas y un aforo máximo de 100 personas.

Reacciones vecinales y protestas en la capital

Los nuevos espacios autorizados, ubicados en las colonias Centro, Guerrero y Cuauhtémoc, fueron inmediatamente objeto de rechazo por parte de los vecinos.

 

En protesta, cerraron el Eje Central Lázaro Cárdenas, una de las principales arterias de la ciudad, exigiendo la revocación del permiso.

Las pancartas expresaban su preocupación por el impacto en la niñez y el uso de espacios públicos: “No queremos a los 4:20 en la Plaza de la Conchita”,Los niños tienen derecho al parque y no a oler marihuana”, “Respeto a la niñez”.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles