Por primera vez en su historia, la reconocida revista Vogue USA incluyó en sus páginas a una modelo generada por inteligencia artificial (IA), hecho que ha generado un gran debate dentro del sector.
En la edición de agosto de la considerada la Biblia de la moda destacó un anuncio de la marca Guess, que en lugar de promocionar sus prendas con modelos reales, lo hizo con una hecha a partir de prompts y algoritmos de IA.
Ahora, la modelo «casi perfecta» ha logrado generar polémica y conversación tanto en representantes del sector como en redes sociales. Con cabello rubio ondulado, mejillas sonrojadas y dientes perfectos, la modelo generada se convirtió un precedente importante en el futuro del mundo de la moda.
El hecho no es especulativo ya que en letra pequeña en una esquina, el anuncio revela que fue creada utilizando IA.
Felicity Hayward, modelo de tallas grandes, calificó la situación como “muy descorazonadora y bastante aterradora”. “O Guess está haciendo esto para crear un tema de conversación y conseguir publicidad gratuita, o quieren reducir costos y no piensan en las implicaciones”, declaró a la BBC.
El medio destacó que la empresa responsable del polémico anuncio de Guess es Seraphinne Vallora. «Creamos 10 modelos para él y seleccionó una de cabello oscuro y otra de cabello claro, que luego desarrollamos», explicó Valentina González, una de sus creadoras, al citado medio.