México. Durante la madrugada de este jueves, se desarrolló la tormenta tropical “Gil” en el océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Aunque el fenómeno no representa riesgo inmediato para el territorio mexicano, las autoridades mantienen vigilancia activa debido a su posible evolución.
“Gil” se localiza aproximadamente a 1,260 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 24 km/h, rumbo que lo aleja de la costa mexicana.
Pronóstico y trayectoria
Se espera que el sistema continúe intensificándose, alcanzando la categoría de huracán nivel 1 en las próximas 24 horas, cuando se ubique a 1,465 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
La Coordinación Nacional de Protección Civil, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), han confirmado que se mantendrá un seguimiento permanente del fenómeno ante posibles cambios en la presión atmosférica que pudieran alterar su trayectoria.
Temporada ciclónica activa
La temporada de ciclones en el Pacífico ha sido más activa de lo estimado. “Gil” es la séptima tormenta tropical nombrada en lo que va del año. Expertos meteorólogos atribuyen esta intensificación a la influencia del fenómeno de El Niño, que ha aumentado tanto la frecuencia como la fuerza de estos sistemas.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones en caso de cualquier cambio en el pronóstico.