Nashville, Tenn. — Organizaciones que defienden los derechos de personas con discapacidades intelectuales han enviado una carta al gobernador Bill Lee, instándole a conmutar la sentencia de muerte de Byron Black, cuya ejecución está programada para el 5 de agosto. Argumentan que ejecutar a Black violaría la Constitución de Estados Unidos debido a su discapacidad intelectual.
Black fue condenado por los asesinatos de su novia, Angela Clay, y sus dos hijas pequeñas en 1988. Sin embargo, defensores como la Coalición de Discapacitados de Tennessee señalan que el coeficiente intelectual de Black oscila entre 59 y 70, y presenta dificultades significativas para realizar tareas básicas y comprender reglas simples.
Aunque en el momento de la condena de Black en 1989 y su audiencia sobre discapacidad intelectual en 2004, las leyes y los expertos médicos no reconocían plenamente las protecciones actuales para personas con discapacidad intelectual, la Corte Suprema de EE. UU. ha dictaminado desde entonces que ejecutar a alguien con esta condición es inconstitucional. Además, Tennessee ha actualizado sus leyes para cumplir con estos estándares.
A pesar de los avances legales y una mejor comprensión médica, un juez en 2022 negó a Black una nueva audiencia sobre su discapacidad. Los defensores enfatizan que, si Black fuera juzgado hoy, no sería elegible para la pena de muerte.
La carta al gobernador Lee, quien es la única autoridad con poder para detener la ejecución, pide que se conmute la sentencia de Black a cadena perpetua. Las organizaciones expresaron sus condolencias a las víctimas y sus familias, pero reiteraron que su petición se basa en el cumplimiento de la ley actual que prohíbe la ejecución de personas con discapacidad intelectual en Tennessee.