La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) hizo públicas las imágenes más cercanas del Sol jamás registradas.
En un comunicado, se revelaron fotografías y videos que fueron captados gracias a la proximidad que consiguió la Sonda Solar Parker (PSP, por sus siglas en inglés), tomados durante una expedición que se realizó en los últimos meses de 2024.
“La Sonda Solar Parker nos ha transportado una vez más a la atmósfera dinámica de nuestra estrella más cercana”, explicó Nicky Fox, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington. “Estamos observando dónde comienzan las amenazas del clima espacial a la Tierra, con nuestros ojos, no solo con modelos. Estos nuevos datos nos ayudarán a mejorar significativamente nuestras predicciones del clima espacial para garantizar la seguridad de nuestros astronautas y la protección de nuestra tecnología aquí en la Tierra y en todo el sistema solar”.
En estas nuevas imágenes de WISPR revelan la corona y el viento solar, un flujo constante de partículas cargadas eléctricamente provenientes del Sol que se propagan por todo el sistema solar, refiere la NASA.
Asimismo, en el texto, agencia espacial explica cuáles son las características del viento solar. «Se expande por todo el sistema solar con efectos de gran alcance. Junto con las explosiones de material y las corrientes magnéticas procedentes del Sol, contribuye a generar auroras, desnudar las atmósferas planetarias e inducir corrientes eléctricas que pueden saturar las redes eléctricas y afectar a las comunicaciones en la Tierra», aclaran.