Washington, DC.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que firmará un decreto presidencial este lunes a las 9:00 a.m. que, de concretarse, permitirá reducir en hasta un 80% los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos.
En sus redes sociales, Trump explicó que la medida se basa en una política de «Nación Más Favorecida», la cual establece que EE. UU. pagará por los medicamentos el precio más bajo registrado en cualquier otro país del mundo.
Según el exmandatario, esta estrategia busca equilibrar la balanza en el mercado farmacéutico global y acabar con la diferencia de precios que, afirma, ha beneficiado a otros países a costa de los estadounidenses.
«El mundo se ha preguntado durante años por qué los medicamentos en Estados Unidos cuestan mucho más que en otros países. Eso está a punto de cambiar», declaró Trump. Además, indicó que los precios en otros países podrían subir para compensar la diferencia, lo que, en su opinión, promoverá la «justicia» en el sistema de salud nacional.
En su publicación, Trump también dirigió críticas directas a las farmacéuticas y al sistema político:
«Las contribuciones a las campañas pueden hacer maravillas, pero no conmigo, ni con el Partido Republicano. Vamos a hacer lo correcto.»
De momento, la Casa Blanca no ha divulgado detalles adicionales sobre la implementación de esta política ni sobre su impacto en la industria farmacéutica internacional.
No obstante, el anuncio ha generado expectativas sobre una posible reforma que podría reducir los costos de medicamentos en uno de los mercados más caros del mundo.