CDMX, México.- El Senado mexicano aprobó este miércoles, con una votación mayoritaria de 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, la Estrategia de Seguridad Pública propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando un cumplimiento importante de una de sus promesas de campaña.
El plan para el período 2024-2030 se centra en atender las causas raíz de la inseguridad, consolidar la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia y la investigación, así como promover una coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad en colaboración con las entidades federales y locales.
La estrategia fue respaldada por el Senado como una guía para la planeación y ejecución de políticas y acciones integrales que buscan prevenir, investigar y combatir la delincuencia y la impunidad en el país.
De acuerdo con el dictamen, la propuesta se estructura en cuatro ejes principales que apuntan a garantizar la seguridad y la paz social, y que guiarán los planes, programas y estrategias nacionales para reducir la incidencia delictiva. Entre sus objetivos destacan neutralizar a los generadores de violencia, fortalecer la prevención y promover la proximidad social de las policías locales, con el fin de construir un México más justo, seguro y libre de violencia.
Asimismo, la estrategia reconoce que la construcción de la paz requiere más que la persecución del delito: es fundamental atender las causas, recuperar espacios públicos y ampliar las oportunidades en educación, desarrollo y empleo digno para fortalecer la cohesión social.
Por otro lado, datos oficiales indican que de enero a marzo pasado, México registró 6,799 homicidios, lo que representa una reducción de 361 casos en comparación con el mismo período de 2024. Durante los primeros seis meses del gobierno de Sheinbaum, se han contabilizado 14,102 homicidios, 1,481 menos que en el último semestre de la administración anterior, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).