Louisiana.- Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deportaron a una niña estadounidense de 2 años, a su hermana mayor y a su madre hacia Honduras, según lo informado por un juez federal de Luisiana, que afirmó que la expulsión se realizó “sin un proceso justo”.
El juez de la Corte Federal del Distrito Oeste de Louisiana, Terry A. Doughty, criticó que la niña, identificada como V.M.L., fuera deportada a pesar de que su padre demostró que ella nació en Nueva Orleans en 2023, presentando su acta de nacimiento. Doughty programó una audiencia para el 16 de mayo para aclarar la “firme sospecha” de que se deportó a una ciudadana estadounidense sin el debido proceso, según documentos judiciales.
El gobierno de Trump no cuestiona los hechos, pero argumenta que la deportación ocurrió tras una solicitud de la madre, quien fue expulsada por no tener documentación adecuada, al igual que su hija de 11 años. El juez recordó que la ley prohíbe la deportación de ciudadanos estadounidenses y rechazó la afirmación del gobierno de que esto era normal porque la madre quería que la menor la acompañara.
Los agentes de ICE arrestaron a Jenny Carolina López Villela y a sus hijas durante un chequeo de rutina el 22 de abril. El padre de las niñas las llevó a la cita. Posteriormente, fue informado de que su familia había sido enviada a la oficina de campo de ICE en Nueva Orleans.
Durante una breve conversación telefónica, el padre escuchó a sus hijas llorar y fue informado de que su esposa y la hija mayor serían deportadas a Honduras, mientras que la menor no lo sería. Según el juez, el ICE estaba utilizando a V.M.L. (quien es una ciudadana estadounidense) para inducir al padre a entregarse a las autoridades migratorias.
La deportación de la menor se da en medio de una batalla legal sobre un decreto de Trump que busca abolir el principio de la ciudadanía por nacimiento en EE. UU., el cual ha sido bloqueado por varias cortes de distrito y que la Corte Suprema revisará el 15 de mayo, un día antes de la audiencia del caso.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ofreció su apoyo a la madre expulsada, asegurando que ordenaría seguir las instrucciones del juez Doughty.
De momento, se sabe que los abogados del padre han presentado una demanda solicitando la liberación de la niña.