Nashville, Tennessee.– El ex presidente de la Cámara de Representantes de Tennessee, Glen Casada, y su ex jefe de gabinete, Cade Cothren, comparecieron el martes en la corte federal de Nashville para iniciar el proceso previo al juicio y la selección del jurado.
El juez Eli Richardson escuchó los argumentos sobre la restricción de ciertos tipos de evidencia y las interrogantes para los testigos. Un grupo de 40 potenciales testigos fue convocado, y el juez explicó su rol en el proceso judicial, identificando a los acusados únicamente por sus nombres.
Tras leer la acusación, el juez revisó una lista de posibles comparecientes, incluyendo al actual presidente de la Cámara, Cameron Sexton. Durante la audiencia, se informó a Casada sobre un acuerdo propuesto por los fiscales federales a cambio de su declaración de culpabilidad, a lo que Casada respondió rechazando dicha oferta, cuyos términos no fueron divulgados.
El juez Richardson comenzó a realizar el voir dire, el proceso de interrogar a los miembros potenciales del jurado, preguntando sobre sus nombres, ocupaciones, situación marital y residencia, buscando identificar posibles conflictos que impidieran su participación en un juicio de cuatro semanas.
Las preguntas incluyeron experiencias previas en casos legales, la vinculación de familiares con la aplicación de la ley y si la afiliación política de uno de los acusados podría influir en su imparcialidad. El interrogatorio continuó después de un receso para almorzar, enfocándose en antecedentes políticos y situaciones laborales previas.
Casada y Cothren enfrentan 20 cargos federales por conspiración, corrupción pública por fraude, soborno y lavado de dinero. Un gran jurado los acusó en agosto de 2022, y el juicio ha sido postergado en cuatro ocasiones.
Se alega que, en noviembre de 2019, Cothren estableció una empresa fantasma llamada Phoenix Solutions con la colaboración de Casada y el exrepresentante Robin Smith. Esta empresa supuestamente manipuló fondos destinados a servicios de correo electoral para beneficiar a ciertos legisladores al pagar sobornos y comisiones ilegales.
Más de $51,000 en pagos estatales por correos de los electores habrían sido transferidos a Cothren a través de Phoenix Solutions, mientras que los acusados habrían recibido más de $35,000 en sobornos. Tras una investigación del FBI, Smith fue arrestada y se declaró culpable, colaborando como testigo del gobierno en el caso contra Casada y Cothren.
Ambos acusados sostienen su inocencia y argumentan que el caso del gobierno es una búsqueda infundada, afirmando que los servicios contratados se brindaron adecuadamente. El juez Richardson indicó que, aunque el juicio está programado para cuatro semanas, no anticipa que dure tanto. Se espera que las partes comparezcan en la corte de lunes a viernes a partir de las 9:00 a.m.