18.1 C
New York
domingo, abril 20, 2025

Buy now

Desclasifican miles de documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

Los Archivos Nacionales de Estados Unidos hicieron pública este viernes una extensa colección de más de 10.000 páginas de documentos desclasificados relacionados con el asesinato de Robert F. Kennedy (RFK) en 1968. RFK era el hermano de John F. Kennedy, el trigésimo quinto presidente del país.

Robert F. Kennedy Jr., hijo del difunto senador y actual secretario de Salud y Servicios Humanos, elogió la publicación de estos documentos. En un comunicado, afirmó que «levantar el velo sobre los papeles de RFK es un paso necesario para restaurar la confianza en el Gobierno estadounidense» y agradeció al entonces presidente Donald Trump por su «valentía y su compromiso con la transparencia».

Esta divulgación se suma a la publicación, en marzo, de más de 80.000 páginas de archivos gubernamentales vinculados al asesinato de John F. Kennedy. Aquel conjunto de documentos incluía registros administrativos de la investigación inicial de su muerte en 1963, llevada a cabo por la Comisión Warren, presidida por el entonces presidente de la Corte Suprema, Earl Warren. También se hicieron públicos el informe de la comisión, información de agencias federales, fotografías, grabaciones y audiencias.

La liberación de estos archivos se produjo después de que Donald Trump firmara una orden ejecutiva a finales de enero, instando a la desclasificación de todos los registros relacionados con los asesinatos de John y Robert Kennedy, así como del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., ocurridos en la década de 1960. Trump subrayó que «es de interés nacional hacer públicos todos los registros relacionados con estos asesinatos, sin demora».

Robert F. Kennedy, quien al momento de su muerte era senador por Nueva York, fue asesinado a tiros por Sirhan Sirhan, entonces de 24 años. El trágico suceso tuvo lugar en el Hotel Ambassador de Los Ángeles poco después de que RFK pronunciara un discurso de victoria tras ganar las primarias presidenciales demócratas de California. A sus 42 años, Kennedy era ampliamente considerado como el hombre que podría haber devuelto a la familia Kennedy a la Casa Blanca.

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles