Washington, DC.- Las autoridades anunciaron el lunes que a los migrantes que habían obtenido permiso para residir temporalmente en Estados Unidos a través de la aplicación de citas en línea CBP One, durante la administración de Biden, se les ha ordenado abandonar el país «inmediatamente». No está claro cuántos beneficiarios serán afectados por esta decisión.
Desde enero de 2023, más de 900,000 personas han logrado ingresar al país utilizando la aplicación, que generalmente les permitía permanecer en EE.UU. durante dos años con autorización laboral bajo una autoridad presidencial conocida como libertad condicional.
«La cancelación de estos permisos condicionales es una promesa cumplida al pueblo estadounidense para asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional», indicó la unidad de asuntos de medios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) al responder a consultas sobre la situación.
Las autoridades confirmaron que se enviaron avisos de terminación a los beneficiarios de CBP One, aunque no especificaron cuántos recibieron las notificaciones. A los afectados se les instó a regresar voluntariamente utilizando la misma aplicación, que ha sido renombrada como CBP Home.
«Es hora de que abandonen Estados Unidos«, manifestó el DHS en un correo electrónico dirigido a una familia hondureña que había ingresado al país a finales del año pasado
Otros migrantes también compartieron a través de redes sociales el contenido de notificaciones similares que recibieron. La organización sin fines de lucro Al Otro Lado, que ofrece asistencia legal a migrantes, informó que algunos destinatarios de estas cartas son originarios de Honduras, El Salvador y México.
CBP One fue un componente clave de la estrategia de la administración Biden para establecer y ampliar vías legales para la entrada a Estados Unidos, con el objetivo de disuadir los cruces fronterizos ilegales. A finales de diciembre, se había autorizado la entrada de 936,500 personas que obtuvieron citas a través de CBP One en los puntos de cruce fronterizo con México. Sin embargo, el presidente Donald Trump terminó la aplicación para nuevos participantes en su primer día en el cargo, dejando a miles varados en México con citas programadas hasta principios de febrero.
Trump también ha revocado el estatus temporal de muchos que se beneficiaron de las políticas implementadas por Biden, y el DHS afirmó que el uso de la autoridad de libertad condicional por parte de la administración actual, más que cualquier otro presidente desde su instauración en 1952, «ha alimentado aún más la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos».
El Departamento de Seguridad Nacional informó el mes pasado que también está revocando otra forma de libertad condicional para 532,000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que habían llegado al país por su cuenta con un patrocinador financiero, lo cual finalizará el 24 de abril.
Además, la administración de Trump había anunciado el cese del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600,000 venezolanos y alrededor de 500,000 haitianos, aunque un juez federal suspendió esta decisión temporalmente, afectando a aproximadamente 350,000 venezolanos que estaban a punto de perder el TPS.
El TPS se concede por incrementos de 18 meses a los individuos que ya se encuentran en EE. UU. cuyos países son considerados inseguros para regresar debido a catástrofes naturales o conflictos civiles.