Virginia.- Un presunto líder de la violenta pandilla salvadoreña MS-13 en la costa este de Estados Unidos fue arrestado en Virginia, según anunció el jueves la secretaria de Justicia, Pam Bondi.
La fiscal destacó el arresto, realizado en la madrugada, de un hombre de 24 años originario de El Salvador, al que se le considera uno de los tres principales líderes de la MS-13 en el país. Este arresto representa una significativa victoria en los esfuerzos de la administración Trump para enfrentar una pandilla conocida por su extrema violencia y actividades de extorsión.
El Departamento de Justicia no reveló de inmediato la identidad del detenido ni especificó los cargos que enfrenta. Bondi indicó que el hombre estaba viviendo en Estados Unidos de manera ilegal, aunque no se aclaró si se le acusan cargos penales federales o si fue arrestado por autoridades migratorias.
Este arresto se enmarca dentro de los esfuerzos de la administración para cumplir con sus promesas de campaña relacionadas con la disminución de la inmigración ilegal y la erradicación de las pandillas. La MS-13, o Mara Salvatrucha, fue recientemente designada, junto con otras organizaciones criminales latinoamericanas, como una organización terrorista extranjera por la administración Trump.
Durante la última década, el Departamento de Justicia ha intensificado sus acciones contra la MS-13, que inició como una pandilla de barrio en Los Ángeles y se transformó en una organización criminal transnacional con raíces en El Salvador. La pandilla tiene presencia en Honduras, Guatemala y México, y cuenta con miles de miembros en todo Estados Unidos, organizados en numerosas «clicas».
La atención nacional hacia la pandilla se intensificó tras el asesinato en 2016 de dos niñas de secundaria en Long Island, Nueva York. Nisa Mickens, de 15 años, y Kayla Cuevas, de 16, fueron atacadas y asesinadas con un machete y un bate de béisbol por jóvenes que las acechaban desde un vehículo. Estos crímenes llevaron a que se investigaran más asesinatos en los meses posteriores.