-0.6 C
New York
miércoles, febrero 12, 2025

Buy now

Papa Francisco sobre las deportaciones masivas de migrantes: «Terminará mal»

El Papa Francisco lanzó el martes una enérgica crítica al gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación con su programa de deportación masiva de migrantes. El pontífice advirtió que expulsar a personas únicamente en función de su estatus migratorio les priva de su dignidad inherente y que “terminará mal”.

Francisco abordó este tema en una carta dirigida a los obispos de EE.UU., quienes han criticado las políticas de expulsión por considerarlas perjudiciales para los más vulnerables. Como el primer pontífice latinoamericano en la historia, ha hecho de la protección de los migrantes una de las prioridades de su papado, instando a los países a acoger y proteger a quienes huyen de conflictos, pobreza y desastres climáticos.

En la carta, el Papa afirmó que los países tienen derecho a proteger sus fronteras y comunidades. Sin embargo, subrayó que deportar a personas que han dejado su tierra por razones de pobreza extrema, inseguridad, explotación o persecución no solo perjudica su dignidad, sino que también las coloca en una situación de especial vulnerabilidad y desamparo.

Citando relatos bíblicos, como el éxodo del pueblo de Israel y la propia experiencia de Jesucristo, Francisco reafirmó el derecho de las personas a buscar refugio y seguridad. «He seguido de cerca la gran crisis que está teniendo lugar en Estados Unidos con el inicio de un programa de deportaciones masivas», indicó. «La conciencia bien formada no puede dejar de emitir un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que, tácita o explícitamente, identifique la situación irregular de algunos migrantes con la criminalidad».

El Papa también hizo hincapié en la diferencia entre desarrollar políticas que regulen la migración legalmente y expulsar a personas únicamente por su estatus. «Lo que se construye sobre la base de la fuerza, y no sobre la verdad de que la dignidad es igual para todos los seres humanos, comienza mal y terminará mal», enfatizó.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó la semana pasada que más de 8,000 personas han sido arrestadas en acciones de control migratorio desde que Trump asumió la presidencia el 20 de enero. Algunos de estos detenidos han sido deportados, otros permanecen en prisiones federales, y algunos están retenidos en la Base Naval de Guantánamo, en Cuba.

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles