México.- En un movimiento estratégico para fortalecer la seguridad en la frontera norte, México ha comenzado el despliegue de 10,000 nuevos miembros de la Guardia Nacional.
Este refuerzo es parte de un acuerdo alcanzado con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles del 25% anunciados por el presidente Donald Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que los envíos de tropas ya han iniciado. Un centenar de elementos partió el martes desde el aeropuerto de Mérida, con más unidades preparándose en Cancún y Campeche, con destino a la frontera estadounidense.
Actualmente, aproximadamente 10,000 efectivos se encuentran en los estados fronterizos, aunque su presencia no ha logrado frenar la violencia vinculada al crimen organizado. Un reciente incidente en San Luis Río Colorado dejó a siete hombres muertos, evidenciando la problemática de la región.
Sheinbaum detalló que los nuevos agentes provienen principalmente del sur de los estados norteños y se realizan para operaciones en la zona limítrofe. Este despliegue no solo busca controlar el flujo migratorio, que ya había disminuido significativamente en 2024, sino también combatir el tráfico de fentanilo, substancia responsable de alrededor de 70,000 muertes por sobredosis en Estados Unidos anualmente.
La presidenta enfatizó que la seguridad en otras partes del país no se verá comprometida, ya que el enfoque se centra en una “reorientación de las fuerzas”. De los 120,000 miembros de la Guardia Nacional, aproximadamente 30,000 están destinados a patrullar carreteras y controlar el flujo migratorio.
Este refuerzo no es un hecho aislado. En 2019, México accedió a movilizar 15,000 tropas hacia su frontera norte y 6,500 hacia el sur durante la administración de Trump, cuando se realizaron acuerdos similares ante amenazas de aranceles.
El despliegue actual es un nuevo capítulo en las negociaciones entre México y Estados Unidos en lo que respecta a seguridad, migración y comercio. Trump expresó su interés en participar en estas conversaciones con la presidenta Sheinbaum mientras ambos países trabajan para alcanzar un acuerdo beneficioso.