La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el lunes que Estados Unidos ha decidido pausar por un mes la aplicación de los aranceles generales del 25% para productos mexicanos, después de alcanzar acuerdos en materia de seguridad durante una conversación telefónica con el presidente Donald Trump.
A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), Sheinbaum comentó que la conversación con Trump fue constructiva y se llevó a cabo con respeto a la relación bilateral y la soberanía nacional. «Hemos acordado poner en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora», declaró.
Entre los compromisos alcanzados, México reforzará su frontera norte con 10,000 efectivos de la Guardia Nacional de manera inmediata, con el objetivo de prevenir el tráfico de drogas, particularmente el fentanilo, hacia Estados Unidos. A su vez, Estados Unidos se comprometió a colaborar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia territorio mexicano.
Este acuerdo llega después de que Trump anunciara el sábado la implementación de aranceles generalizados del 25% sobre las importaciones mexicanas y la mayoría de los productos canadienses, así como un impuesto del 10% sobre las importaciones de petróleo canadiense y otro del 10% para productos provenientes de China.
A pesar de la pausa en los aranceles contra México, la situación se complica con los aranceles anunciados por Trump hacia Canadá y China, programados para entrar en vigor el martes. Persisten las dudas sobre la estabilidad de cualquier acuerdo y la posibilidad de que estos aranceles presagien una guerra comercial más amplia, dado que Trump ha indicado su intención de aplicar más impuestos a las importaciones en el futuro.
Además, Trump informó en redes sociales que mantuvo una conversación con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y que planea volver a comunicarse con él en la tarde. Tanto México como Canadá contemplaban imponer sus propios aranceles en respuesta, pero México ha decidido abstenerse de dicha acción por el momento.