0.4 C
New York
lunes, febrero 3, 2025

Buy now

Rawayana celebra su primer Grammy como reconocimiento al talento venezolano en EEUU

La banda Rawayana celebró el primer Grammy de su carrera este domingo en Los Ángeles como un reconocimiento al talento venezolano, en momentos en que el país suramericano ha adquirido una connotación negativa en el discurso político de la derecha estadounidense.

«Nuestro trabajo es tratar de representar eso», dijo a la prensa el vocalista de la agrupación Alberto Montenegro, al ser consultado sobre el impacto positivo de su premio al Mejor álbum de rock latino o alternativo por su disco «¿Quién trae las cornetas?».

«Eso es lo que somos, no lo malo», zanjó. 

Rawayana se hizo con su primer gramófono durante la antesala de los premios de la Academia de la Grabación, que precede a la ceremonia televisada y durante la cual se entregan la mayoría de las 94 estatuillas.

Esta, además, era la primera nominación del grupo. 

En su discurso de aceptación, Montenegro, junto al resto de la banda, recitó en español un poema que hilaba referencias a la herencia musical venezolana. 

«Levantemos la cabeza con orgullo», dijo. «Los rawas se acaban de ganar un Grammy americano, ¡que viva Venezuela en esta mierda!».

Más tarde, ante la prensa, añadió: «Es importante reconocer lo que tenemos». «Estamos muy orgullosos», celebró levantando el trofeo. 

Cientos de miles de venezolanos han inmigrado a Estados Unidos en los últimos años huyendo de la situación política y económica del país, gobernado por más de un cuarto de siglo bajo la llamada «Revolución bolivariana», primero por Hugo Chávez y luego por su sucesor Nicolás Maduro.

Reina en la comunidad un clima de incertidumbre con el regreso a la Casa Blanca del republicano Donald Trump, quien prometió la mayor operación de deportaciones de la historia de Estados Unidos.

El mandatario responsabiliza, sin aportar estadísticas, a los inmigrantes, en especial a supuestos miembros de la temida banda venezolana Tren de Aragua, de incrementar la criminalidad en su país. 

pr/arm

© Agence France-Presse

Más del autor

spot_img
spot_img
spot_img

Latest Articles