CONDADO DEKALB, Georgia – Luego del aumento en el número de arrestos a inmigrantes por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EEUU (ICE) en el estado de Georgia durante la última semana, cientos de personas se reunieron para protestar en Buford Highway, cerca de Plaza Fiesta, durante casi siete horas del sábado.
Medios locales informaron que los manifestantes cerraron la carretera para protestar a pie y desde sus vehículos sonando las bocinas y ondeando banderas de países como México, Honduras, Guatemala, El Salvador y otras más.
Cabe señalar que el lugar de la protesta se llevó acabo en un espacio protegido, conocido como un refugio seguro para la comunidad inmigrante de Chamblee.
Los funcionarios de ICE informaron esta semana que se están centrando en deportar a personas con antecedentes penales o con órdenes finales de deportación; sin embargo, también dijeron que cualquier persona que haya ingresado ilegalmente al país corre el riesgo de ser arrestado.
Recientemente ICE llevó a cabo operaciones específicas en los condados de Fulton, DeKalb, Gwinnett y Hall, donde han arrestado a personas de la comunidad inmigrante latina, la cual se encuentra atemorizada, pues algunos llevan varios años trabajando de manera honrada, pero no cuentan con licencia de manejo o identificación de este país.
Los manifestantes expresaron su rechazo a las políticas del presidente Trump y las agencias de seguridad en el país, «Estamos aquí para unirnos. Estamos aquí para decir que no nos quedaremos de brazos cruzados cuando se ataque a cualquier miembro de nuestra comunidad. Las personas de todos los orígenes deben unirse y contraatacar y construir un movimiento de masas para luchar por nuestros derechos», dijo un manifestante.
El periodista Mario Guevara de Mario Guevara News, informaba desde su cuenta en facebook lo sucedido.
A lo largo de la manifestación se veían algunos carteles que hablaban de la necesidad de inmigrantes en sectores como la agricultura y la construcción, otros se referían a la fuerza laboral que aportan los inmigrantes en los servicios y la limpieza.
“Son ellos los que construyen sus casas, los que trabajan duro para poder mantener a sus familias en casa”, dijo una manifestante norteamericana, “Allá no les pagan tan bien como aquí, pero trabajan duro día y noche, se levantan temprano y van a trabajar, trabajan bajo el sol, el frío y la lluvia sin parar. Es doloroso esto”.
Desafortunadamente para la comunidad inmigrante, la manifestación se vió empañada por algunas acciones que motivaron a las autoridades a dirigirse al lugar e intentar arrestar a algunos manifestantes que estaban provocando desorden, como dar vueltas en los autos patinando llantas, ante ello, más de 50 oficiales de múltiples agencias, incluidos los departamentos de policía de los condados de Chamblee, Brookhaven y DeKalb, así como la Patrulla Estatal de Georgia, se presentaron en el área.
La policía de Chamblee confirmó que arrestó a dos personas: una por obstrucción y la otra por desobedecer las normas de tránsito. La policía estatal arrestó a otras dos personas por conducción imprudente. No está claro si alguna de estas personas formaba parte del grupo que protestaba. Otras patrullas llevaban a varios arrestados.
Hubo personas que contribuían al desorden, desvirtuando la manifestación pacífica.
Grupos en redes sociales están convocando a unirse a la campaña «Un día sin inmigrantes» la cual invita a no comprar, no trabajar y no asistir a la escuela el lunes 3 de febrero. Numerosas tiendas, compañías y grupos se están sumando a esta campaña para hacer un llamado a las autoridades norteamericanas y exigir que los inmigrantes trabajadores sean valorados y respetados.