5.2 C
New York
viernes, noviembre 28, 2025

Buy now

Nuevas marcas de cosméticos tienen en el punto de mira a los niños de la generación TikTok

¿Deben los niños usar mascarillas faciales de belleza? Los dermatólogos lo desaconsejan, pero cada vez más marcas de cosméticos buscan acercarse a esta generación acostumbrada a los videos de «skincare» y maquillaje de TikTok.

La actriz canadiense Shay Mitchell anunció en noviembre el lanzamiento de su marca de cosméticos, Rini, dirigida a niños, a partir de tres años. 

En su página web, la marca propone mascarillas hidratantes, o de otros tipos, con formas de unicornio o pandas, por unos 5 euros (6 dólares) cada una. 

Otras empresas están haciendo lo mismo. Creada en 2018, Evereden, también estadounidense y en pleno auge con más de 100 millones de dólares en ingresos, vende espráis, lociones tónicas y cremas hidratantes destinadas a preadolescentes.

«Los niños no necesitan cosméticos ni productos para el cuidado de la piel», dice Laurence Coiffard, profesora de Farmacia en la Universidad de Nantes, en Francia, especializa en cosmetología.

«Solo necesitan productos de higiene diaria –pasta de dientes y gel de ducha– y protector solar cuando están expuestos» en el exterior, explica a AFP.

– Disruptores endocrinos –

En las redes sociales, cada vez es más frecuente ver a niñas muy jóvenes probando las llamadas «rutinas» de cuidado y belleza.

Conocidas como las «Sephora Kids», en alusión a la famosa tienda francesa de cosméticos, algunas imitan desde los siete años a sus «influencers» favoritas en TikTok o YouTube.

Pero lo que puede parecer un juego, tiene sus riesgos, advierten los profesionales.

Usar productos cosméticos para adultos llenos de sustancias químicas conlleva exponerse a disruptores endocrinos y fitoestrógenos que pueden alterar el desarrollo hormonal y aumentar el riesgo de tener alergias cutáneas, según han demostrado estudios científicos, alerta Coiffard. 

Para estudiar este fenómeno, Molly Hales y Sarah Rigali, investigadoras estadounidenses de la Universidad Northwestern de Chicago, se hicieron pasar durante varios meses por chicas de 13 años en TikTok.

Luego analizaron 100 videos de belleza publicados por 82 perfiles de menores de edad y publicaron su trabajo en junio en la revista estadounidense Pediatrics. 

En uno de los videos, una niña desarrolló una erupción cutánea con quemaduras después de aplicarse 14 productos diferentes en el rostro.

Otra contó que se levantaba a las 4H30 de la mañana para llevar a cabo su «rutina» de belleza antes de ir a la escuela.

«Me sorprendió la magnitud de lo que veía en estos videos, sobre todo la cantidad de productos que estas chicas utilizaban», dice a AFP Hales.

TikTok incluye un filtro llamado «Bold Glamour» que permite a los usuarios cambiar sus caras. AFP

-«Imagen distorsionada»-

Los videos presentaban un promedio de seis productos diferentes, incluyendo cremas antiarrugas para adultos, con un precio medio de 145 euros (168 dólares).

Algunas marcas estaban «representadas de forma desproporcionada», como Glow, Drunk Elephant o The Ordinary, que se reivindican como alternativas saludables y naturales a otras empresas con productos químicos.

En los 25 videos más vistos, analizados por Hales, los productos contenían una media de 11 y hasta 21 sustancias potencialmente irritantes para la piel infantil.

Estas nuevas marcas, como Rini, Evereden o Saint Crewe, alegan que están orientando a los preadolescentes y adolescentes hacia alternativas más adecuadas.

«Los niños son naturalmente curiosos y, en lugar de ignorarlo, podemos aceptarlo» y se les puede proponer «productos seguros y suaves en los que los padres confían», afirmó Shay Mitchell, cofundadora de Rini, en su cuenta de Instagram, con 35 millones de seguidores. 

Además de sus posibles efectos perjudiciales, estos productos «perpetúan un modelo de belleza» y normalizan el uso de estos artículos «muy costosos y que consumen mucho tiempo», advierte Hales. 

En el plano psicológico, «el riesgo es dar al niño una imagen de sí mismo distorsionada, incluso erotizada», dijo Pierre Vabres, miembro de la Sociedad Francesa de Dermatología, en una conferencia en París este mes.

«De la misma manera que un niño no es un adulto en miniatura», recordó, «un cosmético no es un juguete».

© Agence France-Presse

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles