2.2 C
New York
viernes, noviembre 28, 2025

Buy now

Pandillas usurpan cientos de casas en Ciudad de Guatemala, denuncia asociación

Las pandillas en Guatemala se han apropiado ilegalmente de cientos de viviendas en la capital del país, lo que podría llevar al gobierno a replicar el cuestionado modelo de mano dura del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, advirtió este jueves una oenegé.

Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS-13), consideradas «terroristas» por Estados Unidos y Guatemala, controlan barrios marginales y cometen sicariato, extorsionan a comerciantes y transportistas y se dedican al narcomenudeo.

Además, las pandillas se apropian de inmuebles por medio de la violencia o incluso a través de abogados que falsifican escrituras y compraventas ficticias, según dijo el jueves la organización Asociación Civil en la Defensa de la Propiedad Privada (Acdepro).

Según datos oficiales proporcionados por Acdepro, en los últimos cinco años se han presentado 2.799 denuncias de usurpaciones en el departamento de Guatemala (centro), de las cuales 1.247 fueron en la Ciudad de Guatemala y el resto en municipios aledaños.

«Si seguimos bajo esta misma ruta, vamos a llegar a los niveles que alcanzó El Salvador y la solución que encontraron» fue un estado de excepción, dijo en rueda de prensa el presidente de la Acdepro, Gustavo Méndez.

«Estamos caminando o estamos proyectándonos a esa situación», insistió Méndez tras pedir al gobierno del presidente Bernardo Arévalo combatir estas estructuras criminales. «Estamos a tiempo para hacer los esfuerzos necesarios para no llegar a esos extremos». 

En octubre se fugaron 20 cabecillas del Barrio 18 de una prisión cerca de Ciudad de Guatemala, que provocó que Arévalo removiera la cúpula de seguridad. Solo cinco han sido recapturados.

Desde el 2022 está vigente el régimen de excepción en El Salvador, donde más de 89.000 personas han sido detenidas, según fuentes oficiales. Grupos humanitarios aseguran que miles son inocentes y denuncian graves violaciones del debido proceso y de las libertades fundamentales.

© Agence France-Presse

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles