Caracas, Venezuela.- En un contexto marcado por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe y crecientes tensiones diplomáticas, el presidente venezolano Nicolás Maduro expresó su disposición a sostener un encuentro directo con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Durante su programa semanal “Con Maduro+”, el mandatario venezolano respondió a recientes declaraciones de Trump, quien había sugerido la posibilidad de abrir canales de comunicación con el gobierno chavista. Maduro afirmó que Venezuela está lista para dialogar “sin ningún problema”, siempre que se respete la soberanía nacional.
“El que quiera dialogar, encontrará siempre en nosotros gente de palabra, gente decente y con experiencia para dirigir a Venezuela”, señaló Maduro, subrayando que la diplomacia es el único camino legítimo para resolver diferencias entre gobiernos. “El diálogo es el camino para buscar la verdad y la paz”, añadió.
Las declaraciones se producen mientras Washington mantiene una presencia militar que Caracas considera una “amenaza directa”. Trump, por su parte, reiteró que no descarta ninguna opción respecto a Venezuela, incluyendo una posible intervención militar. “Simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela”, dijo desde la Casa Blanca, acusando además al gobierno de Maduro de facilitar el ingreso de miembros de la banda Tren de Aragua a territorio estadounidense.
En paralelo, el Departamento de Estado anunció que el Cartel de los Soles —presuntamente vinculado a altos funcionarios venezolanos— será designado como organización terrorista extranjera a partir del 24 de noviembre. El gobierno venezolano ha calificado esta acusación como “un invento”.
Maduro advirtió que una acción militar contra Venezuela sería “el fin político” de Trump, y aseguró que existen sectores de poder en Estados Unidos que estarían promoviendo esa estrategia para debilitar al presidente republicano. “Lo están azuzando para que cometa el error más grave de su vida”, afirmó, insinuando que incluso personas cercanas a Trump ya estarían pensando en una “era post-Trump”.
El líder venezolano también denunció que el país ha enfrentado durante 16 semanas “amenazas, agresión psicológica y acechanzas”, lo que ha llevado a una mayor activación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de la Milicia Bolivariana.



