6.9 C
New York
lunes, noviembre 17, 2025

Buy now

Siete selecciones se juegan el Mundial en dramático final de eliminatoria de Concacaf

Siete selecciones de la Concacaf pelearán el martes por tres boletos directos para el Mundial de Norteamérica 2026, en la última jornada de una eliminatoria que puede terminar en «tragedia» para Costa Rica, el equipo centroamericano con más participaciones mundialistas.

Surinam, Panamá, Jamaica, Curazao, Honduras, Haití y Costa Rica buscarán el pase directo a la máxima cita del fútbol. Dos de estas selecciones quedarán fuera de carrera el martes y se unirán a las ya eliminadas Guatemala, El Salvador, Trinidad y Tobago, Bermudas y Nicaragua.

La eliminatoria de Concacaf otorga tres billetes para el Mundial, uno para cada uno de los líderes de los tres grupos del clasificatorio, y dos para una repesca intercontinental para los dos mejores segundos.

Será el final de un clasificatorio que llenó de ilusión a las aficiones de selecciones más modestas, que vieron en la ausencia de México, Estados Unidos y Canadá -ya clasificadas por ser anfitrionas- una oportunidad histórica para acudir a una Copa del Mundo.

«Espero que Panamá clasifique, es un anhelo que compartimos todos los panameños, sería un gran avance para nuestro fútbol el poder competir con selecciones de alto nivel», dijo a la AFP Adrián Cedeño, un abogado panameño de 33 años.

– Surinam por su primer Mundial –

En el Grupo A, Surinan y Panamá, empatados en el liderato, se juegan el boleto. Los caribeños visitan a Guatemala, mientras que los canaleros reciben al colista El Salvador.

Surinam parte con la ventaja de tener 3 tantos más a favor que Panamá, que para clasificar debe esperar un pinchazo de su rival en Guatemala, sin nada en juego, o golear a El Salvador para descontar la diferencia de goles.

AFP
El portero de Costa Rica, Keylor Navas, durante un partido de la eliminatoria final de Concacaf para el Mundial de Norteamérica-2026, Estadio Nacional, San José, Costa Rica, el 13 de octubre de 2025

Dirigido por el exarquero Stanley Menzo, del Ajax de Amsterdam, y con una pléyade de jugadores formados en Países Bajos, Surinam no conoce la derrota en esta eliminatoria.

Panamá, que aspira a su segunda participación mundialista tras Rusia 2018 pese a tener una liga semiprofesional, jugará arropado por su afición, que llenará el Estadio Rommel Fernández, aunque que teme que Surinam se vea favorecido por una hipotética falta de intensidad de Guatemala.

«Creo en el profesionalismo de los jugadores» guatemaltecos, «sería una vergüenza que ellos regalen el partido», dijo el volante panameño, Alberto Quintero.

– Drama en Costa Rica –

En el Grupo C, Honduras, Haití y Costa Rica, la selección centroamericana con más citas mundialistas (6), aspiran a la gloria. Hondureños y haitianos encabezan la llave con 8 puntos, seguidos de los ticos con seis unidades. 

El drama se vivirá en el Estadio Nacional, en San José, donde Costa Rica recibe a Honduras en una nueva edición del clásico centroamericano. A los locales solo les vale ganar si no quieren ver el Mundial por televisión, después de tres participaciones consecutivas.

AFP
El seleccionador de Panamá, el hispano-danés, Thomas Christiansen, habla con sus jugadores durante un entrenamiento previo a la última fecha de la eliminatoria de Concacaf para el Mundial-2026, Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá, el 16 de noviembre de 2025

El duelo se prevé crispado, que aún tiene marcada en su memoria aquel Brasil 2014, donde Costa Rica sorprendió al mundo al dejar por el camino a Inglaterra, Italia y Grecia y llegar hasta cuartos de final.

Con una victoria, y salvo que Haití gane de local a Nicaragua con varios goles de diferencia, Honduras estaría en su cuarto Mundial.

«Es el partido de nuestras vidas», no se cansó en repetir el jugador hondureño Devron García en conferencia de prensa previo al compromiso.

AFP
Los jugadores de Honduras, Alexy Vega (I), y Nicaragua, Bancy Hernández, disputan un balón durante la quinta fecha d ela eliminatoria final de Concacaf para el Mundial-2026, Estadio Nacional, Managua, el 13 de noviembre de 2025

– Jamaica o Curazao –

En el Grupo B, integrado totalmente por equipos caribeños, Curazao puede clasificar por primera vez a un Mundial en duelo directo en Jamaica, a la que solo le vale ganar para regresar casi tres décadas  después a una Copa del Mundo, tras Francia 1998.

A esta última fecha, Curazao llega con 11 puntos y Jamaica con 10. Los Reggae Boyz, que perdieron el liderato en la fecha anterior, parten con la ventaja de jugar ante su afición, en Kingston.

Sin embargo, Curazao llega invicto y ya derrotó a los jamaiquinos en la tercera jornada del clasificatorio final.

jjr/ma

© Agence France-Presse

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles