CDMX, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó este lunes los disturbios ocurridos durante la marcha convocada por la llamada “marea rosa”, que se presentó como una movilización juvenil pero que, según la mandataria, estuvo protagonizada mayoritariamente por figuras adultas vinculadas a la oposición.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum desestimó que la protesta haya sido liderada por la Generación Z, como se promovió en redes sociales. “Muchos adultos, pocos jóvenes”, afirmó, señalando que entre los asistentes había “caras muy conocidas” que han participado en manifestaciones desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
La presidenta también criticó la narrativa que surgió tras la marcha, en la que se acusó al Gobierno de reprimir a jóvenes manifestantes. Aseguró que esa versión fue impulsada por cuentas extranjeras en redes sociales y cuestionó la violencia registrada en la protesta: “¿Esa violencia de dónde vino? ¿Están pagados?”, preguntó, al referirse a un grupo minoritario que portaba herramientas como esmeriles y martillos, y que fue contenido por la Policía.
Sheinbaum insistió en que su administración no reprime y llamó a los convocantes a deslindarse de los actos violentos. “Las y los mexicanos no quieren la violencia”, subrayó, al tiempo que reafirmó su compromiso con la paz y la justicia.
La mandataria también se refirió al empresario Ricardo Salinas Pliego, a quien acusó de promover la marcha a través de sus medios y redes sociales, y de vincularse con organizaciones de derecha internacional para intentar frenar el proceso de transformación que lidera. “No lo van a detener”, sentenció.
En respuesta a los insultos recibidos durante la manifestación, Sheinbaum fue enfática: “¿Creen que esos gritos y leperadas me van a hacer algo? No. Más fuerte soy”.
Finalmente, expresó su solidaridad con los periodistas que denunciaron agresiones durante la marcha y prometió una investigación sobre posibles abusos policiales. Reiteró su llamado a manifestarse de forma pacífica y a rechazar cualquier forma de violencia como medio de expresión política.



