Bogotá, Colombia.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ajustó su postura respecto a la cooperación con los organismos de seguridad de Estados Unidos, tras ordenar inicialmente la suspensión de comunicaciones con agencias norteamericanas.
En una declaración publicada en su cuenta de X, el mandatario aclaró que la colaboración entre los servicios de inteligencia de ambos países continuará únicamente en operaciones de interdicción de drogas, siempre que se garantice el respeto a los derechos humanos y la protección de la vida durante las incautaciones y capturas.
Petro subrayó el compromiso de Colombia con las normas internacionales en la lucha contra el narcotráfico, al tiempo que defendió su enfoque de “descolonizar” las estrategias antidrogas, sin que ello implique una alianza con organizaciones criminales. Esta aclaración surge en respuesta a acusaciones sin fundamento emitidas por el presidente Donald Trump, quien ha señalado a Petro como supuesto “líder del narcotráfico ilegal”.
El jefe de Estado colombiano reafirmó que las mafias del narcotráfico son sus enemigas, y reveló que incluso miembros de su familia han sido amenazados debido a los golpes que su administración ha propinado a estas estructuras criminales. “Con mi vida he defendido la causa de la destrucción de las mafias y así será siendo, que nadie lo dude”, expresó con firmeza.
La noche anterior, Petro había instruido a los niveles de inteligencia de la fuerza pública a suspender todo tipo de comunicación y trato con agencias de seguridad estadounidenses, decisión que ahora matiza con condiciones específicas para mantener la cooperación en el marco de la lucha contra el narcotráfico.



