9.4 C
New York
lunes, noviembre 10, 2025

Buy now

En qué consiste el «Plan Michoacán por la Paz y la Justicia» que Sheinbaum presentó el domingo

CIUDAD DE MÉXICO – En respuesta al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este domingo en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. La estrategia implica un despliegue militar masivo y un paquete de inversiones sin precedentes, reforzando la seguridad y el bienestar en la entidad.

Acompañada por su gabinete legal y ampliado, y por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la presidenta refrendó su compromiso: «La seguridad de Michoacán es una prioridad nacional».

Eje de Seguridad: Despliegue «Paricutín» y Combate a Extorsiones

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, condenó el crimen del alcalde y aseguró que «no habrá impunidad». La respuesta inmediata se centrará en cuatro ejes, destacando el Plan de Operaciones “Paricutín”, anunciado por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo.

  • Fuerza Desplegada: Se movilizarán 10,506 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional para «sellar el estado» y contener a los grupos delincuenciales.
  • Estrategia Regionalizada: Las unidades se enfocarán en combatir homicidios dolosos, extorsión y delitos de alto impacto, incluyendo la destrucción de laboratorios de drogas sintéticas y la implementación de un plan antibloqueo.
  • Refuerzo Adicional: El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles anunció la suma de 1,781 elementos adicionales de la Marina.
  • Coordinación: Se fortalecerá la estrategia nacional contra la extorsión con subsedes y capacitación especializada del personal 089.

Inversión Social y Bienestar

El Plan Michoacán va acompañado de una robusta inversión social y económica:

  • Apoyo Agrícola: El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, anunció una inversión federal de 292 millones de pesos y 1,509 millones en créditos para 10 mil pequeños y medianos productores de limón, mango, aguacate y berries.
  • Derechos Laborales: Se trabajará para garantizar los derechos laborales de 150 mil jornaleros del sector agrícola.
  • Educación: El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, anunció la creación de la nueva Beca “Gertrudis Bocanegra” para 80 mil jóvenes de educación superior, y la ampliación de la Beca Rita Cetina a todos los alumnos de primaria. Se abrirán 50 mil nuevos lugares universitarios en coordinación con diversas instituciones.
  • Infraestructura y Conectividad: La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó el programa «Iluminemos Michoacán» con una inversión de 502 millones de pesos para llevar electricidad a 91 municipios. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló inversiones para carreteras y el desarrollo de un polo agroindustrial en la región de Uruapan.
  • Bienestar: La secretaria Ariadna Montiel confirmó que se fortalecerán los programas de Bienestar, beneficiando a más de un millón de personas con una inversión de 30 mil 270 millones de pesos.

El Gabinete de Seguridad confirmó que visitará el municipio de Uruapan la próxima semana, atendiendo una solicitud directa de la alcaldesa, Grecia Quiroz.

Más del autor

Últimas Noticias

Lo Más Leído

spot_img

Latest Articles