CDMX, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves un ambicioso Plan Integral contra el Abuso Sexual, con el objetivo de fortalecer la protección de las mujeres y tipificar el acoso como delito penal grave en todo el país.
La iniciativa también contempla campañas informativas dirigidas a hombres, marcando un giro en la estrategia de prevención.
El anuncio se produce en medio de un debate nacional sobre la violencia de género, intensificado tras un incidente en el que la propia mandataria fue víctima de acoso durante un recorrido en la Ciudad de México. Sheinbaum presentó una denuncia formal, actualmente en trámite ante la fiscalía capitalina.
“Queremos que ninguna mujer se sienta sola ante el acoso o el abuso. Para eso, necesitamos instituciones que las respalden”, expresó la presidenta en conferencia de prensa. Citó cifras oficiales que revelan que al menos el 45 % de las mujeres mexicanas han sufrido algún tipo de abuso sexual.
Reforma judicial y campañas de concientización
Durante la presentación, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, detalló que el plan busca reducir la complejidad del proceso judicial para las víctimas, promoviendo una atención más ágil y con perspectiva de género. Se propone que ministerios públicos, jueces y juezas actúen con mayor sensibilidad ante estos casos.
El proyecto también busca unificar criterios legales en todo el país, ya que actualmente solo cuatro estados tipifican el acoso sexual como delito grave, y nueve no contemplan agravantes como el uso de violencia física o la vulnerabilidad de la víctima.
Además, se implementarán campañas en espacios públicos —especialmente en el transporte— para informar que el acoso sexual es un delito, como parte de un esfuerzo por transformar la cultura social y erradicar la violencia contra las mujeres.



