Centroamérica/Caribe.- La tormenta tropical Melissa, la número 13 de la temporada ciclónica del Atlántico en 2025, continúa su desplazamiento por el mar Caribe con vientos sostenidos de hasta 85 km/h, generando alertas en varios países de la región por su posible evolución a huracán.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Melissa se encuentra a unos 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití, y se mueve hacia el oeste a una velocidad de 22 km/h. La trayectoria proyectada indica que podría acercarse al suroeste de Haití y Jamaica entre jueves y viernes, donde ya se han emitido alertas de huracán y tormenta tropical respectivamente.
La península del suroeste de Haití está bajo vigilancia de huracán, mientras que Jamaica mantiene una alerta de tormenta tropical. Las autoridades instan a la población a preparar sus viviendas y recursos antes del jueves, ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
Impacto potencial en otras islas del Caribe
Además de Haití y Jamaica, Puerto Rico y República Dominicana han declarado estado de alerta. Cuba sigue de cerca la evolución del fenómeno, ya que la isla podría encontrarse dentro de la trayectoria de Melissa en los próximos días.
Se prevé que la tormenta provoque fuertes precipitaciones en las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, donde las condiciones atmosféricas podrían favorecer su intensificación.
Datos meteorológicos actuales
- Vientos sostenidos: 85 km/h
- Presión central: 1.003 hPa
- Velocidad de desplazamiento: 22 km/h
- Ubicación: 480 km al sur de Puerto Príncipe, Haití
Categoría: Tormenta tropical con posibilidad de convertirse en huracán