Washington, D.C..- Una interrupción de gran magnitud en Amazon Web Services (AWS) provocó el lunes una serie de fallos en servicios digitales a nivel mundial, afectando tanto a empresas como a usuarios individuales.
El incidente, que comenzó alrededor de las 3:00 a.m. (hora del Este), impactó 64 servicios internos de AWS, según informó la compañía. Entre los afectados se encuentran aplicaciones populares como Snapchat, Roblox, Duolingo y la app de McDonald’s, además de sitios web institucionales pertenecientes a gobiernos, universidades y medios de comunicación.
Amazon identificó la causa potencial del problema cerca de las 5:00 a.m., atribuyéndolo a un error en DynamoDB, su sistema de gestión de bases de datos. A las 6:30 a.m., la empresa confirmó que la mayoría de los servicios estaban operando con normalidad, aunque continuaban trabajando en solicitudes acumuladas.
Expertos en ciberseguridad, como Patrick Burgess del Chartered Institute for IT en el Reino Unido, señalaron que este tipo de fallos, aunque disruptivos, suelen resolverse rápidamente. Burgess destacó que la dependencia global de plataformas en la nube como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure convierte este tipo de incidentes en eventos de alto impacto, comparables a interrupciones en servicios públicos como electricidad o agua.
“No vemos a Amazon directamente, pero sí sentimos el efecto cuando aplicaciones como Snapchat o Roblox dejan de funcionar”, comentó Burgess. Aclaró además que no hay indicios de que se trate de un ataque cibernético, sino de una falla técnica convencional.
AWS ha enfrentado interrupciones similares en años anteriores, incluyendo una caída significativa en 2021 que afectó servicios de aerolíneas, concesionarios, plataformas de pago y streaming por más de cinco horas. También se registraron incidentes en 2020, 2017 y 2023.
La compañía continúa monitoreando la situación y ha asegurado que sus protocolos de recuperación están en marcha para evitar mayores afectaciones.



